Curar la inflamación de garganta
- By : Ruben Gracida
- Category : Hábios Sanos, Remedios Caseros, Saludable
- Tags: bicarbonato, dolor, garganta, inflamacion, jengibre, limon, miel, remedios

La inflamación de garganta puede ser una de las molestias más incomodas que pueden aparecer en nuestro organismo. Aunque la mayoría de los casos de dolor de garganta, estos no representan nada serio para la salud, esta molestia puede hacer que más de uno no pueda tener un día normal. Para poder solventar este problema tan molesto hay varios remedios caseros que dejamos a continuacón.
Remedios caseros para curar la inflamación de garganta
- Las gárgaras de agua marina: Para hacer este remedio, se debe calentar un poco de agua y luego verter una cucharada de sal, mezclar todo y hacer gárgaras con esa agua. La sal ayuda a absorber el agua de las células de la membrana mucosa, por lo que se puede considerar al agua marina como un desinflamante natural. Este tratamiento debe ser llevado a cabo tres veces al día como máximo, ya que no se busca resecar la garganta.
- Comer caramelos de todo tipo: Aunque pueda sonar extraño, este remedio casero ayuda a estimular la generación de saliva en la parte inflamada y esta contribuye a disminuir el dolor en el área afectada.
- Jengibre: Una de las especies milagrosas para la salud, está comprobado que el jengibre ayuda a combatir la inflamación de garganta y a reducir el dolor o infección de la misma. El jengibre puede ser consumido en te, o en caramelos, esta última es la opción más popular.
- Miel con limón: Para la receta solo se necesita unas dos cucharadas de miel tibia y el jugo natural de un limón, se mezcla todo bien y se toma tibio. El limón sirve como una especie de sedante que alivia al instante además de contribuir a la eliminación de bacterias de la zona.
- Gárgaras con bicarbonato: El bicarbonato en este caso trabaja igual que la sal, incluso puede llegar a ser más eficaz que la sal. Para hacer el remedio, solo se debe tomar un poco de agua tibia y echar una cucharada de bicarbonato y con esa mezcla hacer gárgaras unas tres o dos veces por día.
No hay comentarios