La solución para la picadura de insectos
- By : Ruben Gracida
- Category : Educación para la salud, Hábios Sanos, Remedios Caseros, Saludable
- Tags: alcohol, habitos sanos, insectos, lodo, picaduras, plátano, remedios caseros, remedios naturales, repelente, sabila, tomate

Ante la creciente proliferación de plagas, se hace necesario hallar maneras de protegerse y en el caso de ser víctima de picaduras, contrarrestar sus efectos. Para ello no es necesario invertir o gastar dinero en costosos repelentes o medicamentos antisépticos que alivien las molestias causadas.
La más común de las molestias en la piel causadas por plagas, son la picadura de de insectos como el mosquito. Además de las enfermedades que pueden estos transmitir, también producen llagas y erupciones cutáneas que pican, arden y se inflaman.
Remedios naturales para sanar la picadura de insectos
Cascara de plátano
Una forma de aliviar comezón causada por la picadura de insectos en cuestión, es utilizar la cascara de plátano. Se frota la parte interna contra las heridas de la piel, hasta que esta la cubra con su secreción lechosa que contiene enzimas cicatrizantes. Repetir la aplicación varias veces al día ayudara a sanar rápidamente.
Lodo para sanar la picadura de avispa
Otro insecto que produce una herida muy dolorosa al picar es la avispa. Para amainar el dolor y la comezón que produce, se prepara una cataplasma de lodo, se aplica y deja secar por 20 minutos en la herida. Luego se enjuaga con agua hervida. Si los síntomas persisten, se puede volver a aplicar.
Sabila contra la picadura de insectos
Esta es una planta con propiedades analgésicas y desinflamatorias, ante la picada de una avispa, mosquito o inclusive las dolorosas mordidas de hormigas, se frota la piel con hojas de salvia hasta que estas se hayan deshecho. Su clorofila y demás componentes de la hoja, actuaran inmediatamente.
Mejor antidoto que el alcohol es el tomate
Más efectivo y rápido que bañarse la piel de alcohol y otras sustancias es el tomate. Primero se debe revisar la herida en busca de la ponzoña o aguijón del insecto que pudo haber quedado inserto en la piel luego de la picadura. Una vez retirado el aguijón, se lava bien la zona (esterilizandola de ser posible) y se coloca una rodaja de tomate sobre esta. En pocos minutos comenzara a aliviarse tanto la hinchazón como el escozor. También se puede hacer este remedio con cortes de papaya, las enzimas de estos frutos son coadyuvantes del proceso de desintoxicación, ante el veneno del insecto. Surten un efecto neutralizante.
No hay comentarios